Gastronomía
Gastronomía

Entre sus comidas más frecuentes se destaca El sango que es una sopa de maíz que lleva papa alverja, ollocos, fríjoles y coles o repollo, también el pica'o que es una sopa de guineo y lleva los mismos ingredientes de la sopa de maíz, el guineo es un producto que no se produce en la región por lo que hay que transportarlo de los pueblos como es San Bernardo y La Union, además se consume el taca'o que es una sopa de un tipo de guineo y sus ingredientes son los mismos que el anterior lo que diferencia es la forma de preparación, el cuy que es insignia en Nariño, las arepas de maíz y choclo azadas o freídas otro plato muy común son las empanadas de añejo que representan un alto porcentaje en el consumo, los envueltos artesanales son consumidos en los hogares como fuente de alimento.
Entre sus comidas más frecuentes se destaca El sango que es una sopa de maíz que lleva papa alverja, ollocos, fríjoles y coles o repollo, también el pica'o que es una sopa de guineo y lleva los mismos ingredientes de la sopa de maíz, el guineo es un producto que no se produce en la región por lo que hay que transportarlo de los pueblos como es San Bernardo y La Union, además se consume el taca'o que es una sopa de un tipo de guineo y sus ingredientes son los mismos que el anterior lo que diferencia es la forma de preparación, el cuy que es insignia en Nariño, las arepas de maíz y choclo azadas o freídas otro plato muy común son las empanadas de añejo que representan un alto porcentaje en el consumo, los envueltos artesanales son consumidos en los hogares como fuente de alimento.
Comentarios
Publicar un comentario